El "Abuelo Paco" (Cartagena 1905-Cacabelos 1981) es la primera referencia familiar en el mundo del vino, en los años 30 del siglo XX llegó al Bierzo en calidad de químico para hacerse cargo del laboratorio de las Bodegas Guerra, en Cacabelos, principales bodegas de la época no sólo en el Bierzo, sino en el noroeste peninsular.
Tras varios años creando algunos de los mejores vinos y licores de la casa Guerra, decide separarse de esta para crear junto con su hijo, Antonio Garay Carballo, su propia empresa. "Licores Sirio", que será ya en la década de los 60 referente para los hosteleros del Bierzo por sus vermouths, quinados, ponches, anises o licores afrutados.
Ahí no queda su espíritu emprendedor sino que diseña y patenta un sistema para la extracción de los aceites de las granillas de las uvas con el fin de usarlos a modo de complemento orgánico de abono para el campo. Un visionario en agricultura ecológica; de él nos quedan los planos del sistema de extracción de aceites y el formulario para la elaboración de los licores... quien sabe, algún día tal vez presentemos un Vermouth de Zalema.
Por su parte, Antonio Garay no terminaría siguiendo los pasos de su padre, será el "cronista" de la Villa de Cacabelos por sus más de 40 años dedicados a la prensa y la radio lo que le llevó a obtener, entre otros, el máximo galardón que ofrece el Consejo Regulador de la Denominación de Orígen Bierzo en el año 1995, el Gaucelmo provincial por su apoyo a los Vinos del Bierzo; pero a la postre será Antonio Garay quien de un espaldarazo importante a la creación de Bodegas y Viñedos Garay.